Beneficios de la Terapia Asistida con Animales para Pacientes Oncológicos
La atención auxiliada por animales (AAA) es una alternativa presente en la medicina moderna que ofrece acompañamiento y ayuda emocional a pacientes con cáncer.
¿Conoces los beneficios que los animales pueden traer a pacientes oncológicos?
Los animales no solo son útiles como guías en casos de ceguera o disminución de la audición, sino que también desempeñan un papel crucial en el tratamiento de diversas enfermedades, incluidos los diferentes tipos de cáncer.
Este tipo de asistencia se basa en el vínculo humano/animal, una relación que comenzó cuando el ser humano empezó a domesticar animales. Los perros, gatos y caballos son algunos de los animales más comunes utilizados en estas terapias. La atención auxiliada por animales (AAA) se puede dividir en tres grupos: la terapia asistida con animales, la educación asistida con animales y las actividades asistidas por animales. En el contexto del cáncer, la terapia asistida con animales es de particular interés, ya que está orientada al tratamiento de enfermedades o discapacidades, involucrando a profesionales como fisioterapeutas y médicos, siempre acompañados por un veterinario y un adiestrador responsable del animal.

Relación de la AAA con el Cáncer
Dentro del grupo de enfermedades en las cuales se han aplicado estas terapias, el cáncer ocupa un lugar destacado. Los animales de confort juegan un papel importante en proporcionar acompañamiento y ayuda emocional a los pacientes, especialmente en situaciones de estrés emocional profundo. Diversos estudios han demostrado la capacidad de esta intervención para reducir la ansiedad y la desesperación, incluso en pacientes con pronósticos terminales.
Los beneficios inmediatos de estas terapias incluyen un cambio de ánimo y un aumento en los deseos de cantar, bailar, jugar y acariciar al animal. Estos efectos positivos son aplicables a todas las edades. En adultos mayores, la terapia asistida con animales ayuda a manejar el estrés y reduce la sensación de soledad. En los niños, genera alegría y diversión al interactuar con un animal en un entorno seguro y controlado para su condición de salud.
Beneficios de la Terapia Asistida con Animales
• Reducción del estrés y la ansiedad: La interacción con animales puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma.
• Mejora del estado de ánimo: La presencia de un animal puede aumentar la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.
• Fomento de la interacción social: Los animales pueden servir como un puente para la comunicación, facilitando interacciones sociales más fluidas.
• Apoyo emocional: La compañía de un animal puede proporcionar consuelo y reducir sentimientos de soledad y aislamiento.
La TAA representa una forma innovadora de acompañamiento y ayuda emocional para los pacientes con cáncer. Al ofrecer beneficios tanto físicos como emocionales, esta terapia se ha convertido en una valiosa adición a los tratamientos oncológicos tradicionales. Para más información acompañamientos a los tratamientos del cáncer, visita nuestro sitio web Inspirados en la Oncología.
Ramón Gamarra Rueda
Médico Veterinario y Zootecnista – Universidad CES
Epidemiólogo – Universidad del Norte
Coordinador Docente de pregrado MVZ – Universidad CES
PP-PF-ONC-CO-0271-1
Etiquetas
#TerapiaConAnimales #CáncerYCompañía #ApoyoAnimal #CáncerConfort #AyudaEmocional #CáncerPositivo #BienestarOncológico #TerapiaAsistida #AnimalesDeConfort #SaludEmocional
Bayer Comunicación