Reacción Cutánea Mano-Pie: Definición, Causas y tratamiento
La reacción cutánea mano-pie es un efecto secundario común en ciertos tratamientos oncológicos, especialmente en cánceres como el de tiroides, renal, hepático, colorrectal, estómago y gastrointestinal. A continuación, explicamos en qué consiste y por qué ocurre.
¿Qué es la Reacción Cutánea Mano-Pie?
La reacción cutánea mano-pie se caracteriza por la aparición de lesiones en las manos y los pies. Estas lesiones son un efecto secundario de las terapias dirigidas, conocidas como terapias blanco, que se centran en inhibir procesos celulares en las células tumorales.
¿Cómo Funcionan las Terapias Blanco?
Las terapias blanco incluyen inhibidores de molécula pequeña que bloquean enzimas y proteínas responsables de la angiogénesis, el proceso que nutre a las células tumorales a través de vasos sanguíneos. Al inhibir este proceso, se reduce el crecimiento y propagación del tumor.
Impacto en la Piel
La piel, el órgano más extenso del cuerpo, tiene tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Las palmas de las manos y las plantas de los pies son áreas altamente vascularizadas pero también las más alejadas del corazón, lo que las hace más sensibles a estos medicamentos.
Razones de la Afectación en Manos y Pies
Las manos y pies son zonas de trauma continuo debido a su uso constante. Los micro traumas y la sensibilidad de los vasos sanguíneos en estas áreas explican por qué son más susceptibles a la reacción mano-pie.
Entender la reacción cutánea mano-pie y su relación con las terapias oncológicas es crucial para manejar sus efectos. Consultar con un especialista puede ayudar a mitigar estos síntomas.
La Dra. Isabel Cuéllar nos ayuda a entender qué es la reacción cutánea mano- pie.
PP-PF-ONC-CO-0311-1
Etiquetas
#ReacciónCutáneaManoPie #EfectosSecundariosCáncer #CuidadosOncológicos #SaludDeLaPiel #TerapiasBlanco #PrevenciónCáncer #CuidadosDermatológicos #Oncología #SaludYBienestar #TratamientosCáncer
Bayer Comunicación