Cáncer Colorrectal: Síntomas, Factores de Riesgo y Diagnóstico Temprano
El cáncer colorrectal es una de las formas más prevalentes de cáncer a nivel mundial, afectando a millones de personas cada año. Este tipo de cáncer no solo representa una carga significativa para los sistemas de salud, sino que también tiene un profundo impacto en la vida de los pacientes y sus familias. Comprender los factores de riesgo, reconocer los signos de alarma y la importancia del diagnóstico temprano son pasos cruciales para la prevención y el tratamiento efectivo de esta enfermedad.
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común en todo el mundo. En 2018, representó 1.849.518 casos nuevos (10.2% de todos los casos nuevos de cáncer) y 880.792 muertes (9.2% de todas las muertes por cáncer). En ese año, se estimaron más de 23.000 muertes a causa del cáncer colorrectal, distribuidas de la siguiente manera: 41% en Centroamérica, 26% en el Caribe, 19% en Colombia, 10% en Perú y 5% en Ecuador.

Factores de Riesgo del Cáncer Colorrectal
Para detectar enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer colorrectal o los pólipos colorrectales, es crucial conocer los antecedentes personales o familiares. Además, los síndromes genéticos como la poliposis adenomatosa familiar (FAP) o el cáncer colorrectal hereditario no poliposo (síndrome de Lynch) son factores importantes a considerar.
Los factores de estilo de vida también pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal:
• Falta de actividad física habitual
• Dieta pobre en frutas y verduras
• Consumo elevado de grasas y carnes procesadas
• Sobrepeso y obesidad
• Alto consumo de alcohol
• Tabaquismo
Signos de Alarma del Cáncer Colorrectal
El cáncer de colon se desarrolla lentamente y puede tardar en presentar síntomas. Sin embargo, algunos signos de alarma incluyen:
• Cambios en los hábitos de defecación (diarrea o estreñimiento)
• Sensación de que el intestino no se vacía por completo
• Presencia de sangre en la materia fecal
• Heces más delgadas de lo normal
• Dolores abdominales frecuentes
• Sensación constante de llenura o hinchazón del vientre
• Masa palpable en el abdomen
• Pérdida de peso inexplicable
• Cansancio constante
• Náuseas y vómitos
• Anemia inexplicable
La Importancia del Diagnóstico Temprano
Para el año 2020, según el GLOBOCAN, el cáncer colorrectal continuó siendo uno de los cánceres más comunes a nivel mundial, con aproximadamente 1.931.590 casos nuevos y 935.173 muertes. También se ha observado un aumento en la incidencia en varias regiones del mundo, incluyendo América Latina.
PP-PF-ONC-CO-0307-1
Referencias
Ferlay J, Ervik M, Lam F, Colombet M, Mery L, Piñeros M, Znaor A, Soerjomataram I, Bray F (2018). Global Cancer Observatory: Cancer Today. Lyon, France: International Agency for Research onEtiquetas
#CáncerColorrectal #SaludDigestiva #PrevenciónCáncer #DiagnósticoTemprano #SíntomasCáncer #RiesgoCáncerColon #TamizaciónCáncer #CáncerDeColon #SaludYBienestar #CuidadoPreventivo
Bayer Comunicación